• Personas
  • Empresas
  • Nosotros
  • Educación Financiera
  • Pagos en línea y PSE
  • Oficina virtual
Progressa
  • Ahorro e inversión
    • Inversión CDAT Progressa
    • Ahorros Programados
    • Ahorro Cuenta Pro
    • Diversionistas Progressa
  • Crédito
    • Crediatoda en línea
    • Crédito de Libre Inversión
    • Crédito Crediexpress
    • Crédito para Convenios
    • Crédito de Cupo Rotativo
    • Crédito de Vehículo
    • Crédito de Vivienda
    • Crédito Educativo
    • Crédito para Compra de Cartera
  • Club de beneficios
  • Seguros y Asistencias
    • Seguro de Vida
    • Seguro de Cuota Protegida
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Vehículo
    • Seguro de Mascotas
    • Seguro de Plan exequial
    • Seguro de Responsabilidad Civil Médica
    • Seguro moto, bicicletas y patinetas
    • Multiasistencia PRO
Tips para construir grandes sueños de forma inteligente 1

Tips para construir grandes sueños de forma inteligente

29 de octubre, 2018 - Crédito Inteligente

En Financiera Progressa queremos contribuir al logro de tus proyectos de vida y tus finanzas personales, por eso te traemos estos tips:

¿Cuánto cuesta tu sueño?

Es fundamental conocer todos los costos que involucran la realización de un proyecto, por ejemplo, si lo que quieres es comprar un carro, debes tener en cuenta los costos del vehículo, del seguro, del impuesto, entre otros.  Teniendo claros estos gastos, evitarás estrés y tensiones durante el proceso.

¿Cuánto tiempo estás dispuesto a invertir semanal y mensualmente para lograrlo?

Neurológicamente estamos diseñados para cumplir tareas distribuidas claramente en días, semanas y/o meses, esto le ayuda al cerebro a ver con claridad las acciones que se deben cumplir en los tiempos determinados. Define qué acciones debes llevar a cabo para cumplir tu propósito y trabaja arduamente para lograrlo.

¿Quién será tu socio para cumplir el sueño?

Una de las habilidades que se requieren para ser exitoso en la actualidad, es la capacidad de trabajar en red y generar entornos de cooperación. Para motivarte y convertir tu idea en algo real, pregúntate: ¿Quién puede orientarme? ¿Quién ya lo ha logrado? ¿Qué persona(s) puede(n) hacer que se reduzcan los tiempos para lograr lo que se quiere? ¿Quién del entorno puede tener ideas innovadoras para llegar al sueño?

¿Cuánto es tu ingreso mensual?

Para llegar a la meta debe haber absoluta claridad acerca de los ingresos reales y los gastos, solo así podrás construir la estrategia de ahorro ideal para cumplir tu proyecto. Lleva un registro diario de los ingresos y gastos, así sabrás realmente en qué estás invirtiendo el dinero y podrás tomar acciones frente a la situación. Recuerde: lo que se ve, se puede medir, mejorar, transformar e innovar. 

¿Requieres financiación o cuota inicial?

Hay proyectos que requieren inversiones importantes, como la compra de vivienda o vehículo; en estos caso existen dos momentos: 1. Conseguir la cuota inicial y 2. Tener aprobado el crédito para el valor restante.

Cuando una persona tiene la cuota inicial solo debe preocuparse por pagar el crédito; sin embargo, cuando no se cuenta con este dinero se debe pensar en soluciones crediticias con tasas de interés que oscilan entre el 15% y el 25% E.A.

Ante los dos escenarios, es óptimo tomar decisiones sanas para tu estabilidad financiera. ¿Realmente se requiere el crédito inmediatamente?, ¿es una decisión desde la razón o desde la emoción?, ¿qué sucedería si ahorro un tiempo más, antes de solicitar el crédito?

Una vez tengas el panorama más claro, es válido pensar en productos que te permitan cumplir los proyectos a un mediano y largo plazo. Por ejemplo, los ahorros programados en Financiera Progressa manejan plazos de 1, 2 y hasta 5 años. Además, tienen una rentabilidad superior a las presentadas en CDTs del sector bancario tradicional.

 

Empieza a planear tus sueños y manéjalos como un profesional.

Etiquetas: crédito, data crédito, puntaje de crédito, score

Dejar un comentario

Clic para cancelar respuesta.

13 + 5 =

Otras noticias

  • ¿Cooperativas o bancos? Conoce las diferencias 2¿Cooperativas o bancos? Conoce las diferencias
  • ahorro4 acciones que harán crecer tus ahorros de forma segura y constante
  • credito¿Tarjetas de crédito o libre inversión? 5 recomendaciones para que decidas
  • cooperacionCooperando saldremos adelante
  • 7 recomendaciones para evitar ser víctima de fraude 37 recomendaciones para evitar ser víctima de fraude

Categorías

  • Ahorro con propósito
  • Construímos País
  • Crédito Inteligente
  • Economía Solidaria
  • Planeación Financiera
  • Progressa Financieramente
  • Sala de Prensa

Accesos rápidos

  • Legal
  • Quejas y reclamos
  • Preguntas frecuentes
  • Trabaja con nosotros

Call center

Bogotá: 307 8068
Línea nacional: 01 8000 129680

Dirección nacional

Transv. 21 No. 98 – 71
Bogotá D.C. – Colombia
Ico ProgressaCopyright © 2020 Financiera Progressa

Somos miembros de

confecoop-logo

​Vigilada por

Supersolidaria

Inscrita a

fogacoop-logo

Síguenos en

Facebook-f
Twitter
Youtube
Linkedin-in
Instagram
Contacto

¿Quieres
contactarnos?

  • Oficinas
  • ¿Te llamamos?
  • WhatsApp
  • Llámanos
  • Llámanos

¿Te llamamos?

    Llámanos

    Call Center gratuito de atención nacional:
    018000-129680

    Desde tu celular: (031) 3078068

    Diseño de páginas web. Desarrollado por PIXELPRO