• Personas
  • Empresas
  • Nosotros
  • Progressa Financieramente
  • Servicios en línea
Progressa
  • Ahorro e inversión
    • Inversión CDAT Progressa
    • Ahorros Programados
    • Ahorro Cuenta Pro
    • Diversionistas Progressa
  • NUEVA Tarjeta de Crédito
    • Classic
    • Gold
    • Platinum
    • Signature
  • Crédito
    • Crediatoda en línea
    • Crediatoda motos
    • Crédito de Libre Inversión
    • Crédito Crediexpress
    • Crédito para Convenios
    • Crédito de Cupo Rotativo
    • Crédito de Vehículo
    • Crédito de Vivienda
    • Crédito Educativo
    • Crédito para Compra de Cartera
  • Club de beneficios
  • Seguros y Asistencias
    • Seguro de Vida
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Vehículo
    • Seguro de Mascotas
    • Seguro de Plan exequial
    • Seguro de Responsabilidad Civil Médica
    • Seguro moto, bicicletas y patinetas
    • Multiasistencia PRO
En el mes de los niños ¿Conozca cómo enseñarles acerca del dinero? 1

En el mes de los niños ¿Conozca cómo enseñarles acerca del dinero?

8 de noviembre, 2021 - Progressa Financieramente, Sala de Prensa

En octubre, mes de los niños, el mejor regalo que pueden recibir es hablarles sobre la importancia del dinero. Por eso, 
de acuerdo a nuestra especialista en finanzas y Master en Behavioral Economics, Irina del Mar Nieto, es importante que los más chiquitos generen hábitos de consumo conscientes para garantizar una adultez próspera y con equilibrio financiero.  

Consejos para que los niños ahorren

  1. Los niños aprenden de lo que ven: así que el primer paso para que los niños tengan unas buenas finanzas, está relacionado con el que puedan observar a sus padres hablar de la economía familiar en buenos términos, verlos planear financieramente, ahorrar, construir patrimonio y permitirles participar de esta actividad. De forma inconsciente comprenderán qué es el bienestar financiero, y que el dinero es un aliado importante.
  2. Hablarles del valor del dinero y su procedencia: muchos niños cuando quieren un juguete le dicen a sus padres, vamos al cajero a “sacar dinero”, desde muy temprana edad se les puede explicar en palabras sencillas y de forma didáctica, con un ejemplo: Tu eres una médica y por ayudar a una persona a saber que enfermedad tiene y como recuperar su salud, recibes dinero a cambio, este es depositado en un banco para que luego podamos ir al cajero a “sacar plata”.
  3. Los niños aprenden a administrar su dinero: si les das mesada semanal, juega con ellos a quien logró guardar más al final de la semana. La riqueza se percibe cuando al final del día, la semana, el mes tienes dinero que sobra y no cuando gastas de más; el niño que tiene este hábito será el adulto que siempre le sobra dinero al final del mes.
  4. Regálale el hábito del ahorro: enséñales que cada vez que reciban dinero de la mesada, lo que sus abuelos les den o de cualquier dinero, lo primero que harán será guardar la décima parte para el ahorro y ayúdale a ponerle un objetivo a ese dinero que está guardando, tal vez comprar a futuro un juguete que con una cuantía pequeña no es posible, pero ahorrando con constancia sí; o si ahorras para su educación hazle saber cómo mes a mes guardas ese dinero.

    Hoy hay miles de estímulos para estar en continua actividad, permítele tener espacios en los que se aburra, esos momentos desarrollarán su creatividad  mejorando su autocontrol y en paralelo, irá descubriendo que hay y habrá momentos para reflexionar.

    Si quieres leer el artículo completo te invitamos a hacer clic aquí.

    Otras noticias

    • Ocho recomendaciones para lograr un equilibrio emocional - financiero en el 2023 2Ocho recomendaciones para lograr un equilibrio emocional – financiero en el 2023
    • 7 recomendaciones para evitar ser víctima de fraude 37 recomendaciones para evitar ser víctima de fraude
    • ¡Llegó el CDAT recargado!¡Llegó el CDAT recargado!
    • Financiera Progressa desembolsó $3.000 millones en beneficios a sus 35.000 asociados 4Financiera Progressa desembolsó $3.000 millones en beneficios a sus 35.000 asociados
    • ¿Cómo manejar las finanzas en familia? 5¿Cómo manejar las finanzas en familia?

    Categorías

    • Ahorro con propósito
    • Construímos País
    • Crédito Inteligente
    • Economía Solidaria
    • Planeación Financiera
    • Progressa Financieramente
    • Sala de Prensa
    Zona de pagos PSE
    Oficina virtual
    Medios de pago
    Main Menu
    Multiportal
    • Ingreso
    • Regístrate aquí
    Main Menu
    • Ingreso
    • Regístrate aquí

    Accesos rápidos

    • Legal
    • Quejas y reclamos
    • Preguntas frecuentes
    • Trabaja con nosotros
    • Tasas

    Call center

    Bogotá: (601) 4866120

    Línea nacional: 018000413583

    Dirección nacional

    Transv. 21 No. 98 – 71
    Bogotá D.C. – Colombia
    Ico ProgressaCopyright © 2020 Financiera Progressa

    Somos miembros de

    confecoop-logo

    ​Vigilada por

    Supersolidaria

    Inscrita a

    fogacoop-logo

    Síguenos en

    Facebook-f Twitter Youtube Linkedin-in Instagram
    Contacto

    ¿Quieres
    contactarnos?

    • Oficinas
    • ¿Te llamamos?
    • WhatsApp
    • Llámanos
    • Llámanos
    Diseño de páginas web. Desarrollado por PIXELPRO