• Personas
  • Empresas
  • Nosotros
  • Educación Financiera
  • Pagos en línea y PSE
  • Oficina virtual
Progressa
  • Ahorro e inversión
    • Inversión CDAT Progressa
    • Ahorros Programados
    • Ahorro Cuenta Pro
    • Diversionistas Progressa
  • Crédito
    • Crediatoda en línea
    • Crédito de Libre Inversión
    • Crédito Crediexpress
    • Crédito para Convenios
    • Crédito de Cupo Rotativo
    • Crédito de Vehículo
    • Crédito de Vivienda
    • Crédito Educativo
    • Crédito para Compra de Cartera
  • Club de beneficios
  • Seguros y Asistencias
    • Seguro de Vida
    • Seguro de Cuota Protegida
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Vehículo
    • Seguro de Mascotas
    • Seguro de Plan exequial
    • Seguro de Responsabilidad Civil Médica
    • Seguro moto, bicicletas y patinetas
    • Multiasistencia PRO
¿Qué es una cooperativa de ahorro y crédito? 1

¿Qué es una cooperativa de ahorro y crédito?

9 de diciembre, 2019 - Economía Solidaria

Existen más de 8.600 cooperativas en Colombia y casi el 32% de la población recibe beneficios de este tipo de organizaciones que, día a día, van creciendo a pasos agigantados en el país.

Así como las entidades del sector financiero tradicional, las cooperativas cuentan con servicios y productos financieros que tienen como fin atender las solicitudes de sus asociados; sin embargo, es común encontrar que en el sector solidario ofrecen mayores beneficios, tanto en bienestar como en rentabilidad de ahorros y tasas de crédito.

Para comprender la funcionalidad de una cooperativa, es necesario aclarar algunos términos clave:

Asociado: las cooperativas no tienen clientes, están compuestas por personas que se convierten en “asociados” y conforman –en su totalidad- la entidad.

Aportes y ahorros permanentes: es la cuota que cada asociado ahorra mensualmente y lo convierte en dueño, gestor y usuario de la cooperativa.

Quiero ser asociado de Financiera Progressa.

Financiera Progressa hace parte de las cooperativas más importantes del país con apenas 23 años de experiencia en el mercado y más de 35.000 asociados.

“Como toda familia, manejamos valores de oro que inspiran nuestras acciones, la ayuda mutua, la responsabilidad, la democracia, la igualdad y la solidaridad rigen nuestra forma de actuar; asimismo, practicamos ciertas pautas que nos permiten continuar trabajando bajo el título de cooperativa, dichos lineamientos son nuestros Principios Corporativos” Ingryd Mora, gerente general de Financiera Progressa.

Etiquetas: cooperativas; sector solidario; progressa

Dejar un comentario

Clic para cancelar respuesta.

16 + 11 =

Otras noticias

  • ¿Cooperativas o bancos? Conoce las diferencias 2¿Cooperativas o bancos? Conoce las diferencias
  • ahorro4 acciones que harán crecer tus ahorros de forma segura y constante
  • credito¿Tarjetas de crédito o libre inversión? 5 recomendaciones para que decidas
  • cooperacionCooperando saldremos adelante
  • 7 recomendaciones para evitar ser víctima de fraude 37 recomendaciones para evitar ser víctima de fraude

Categorías

  • Ahorro con propósito
  • Construímos País
  • Crédito Inteligente
  • Economía Solidaria
  • Planeación Financiera
  • Progressa Financieramente
  • Sala de Prensa

Accesos rápidos

  • Legal
  • Quejas y reclamos
  • Preguntas frecuentes
  • Trabaja con nosotros

Call center

Bogotá: 307 8068
Línea nacional: 01 8000 129680

Dirección nacional

Transv. 21 No. 98 – 71
Bogotá D.C. – Colombia
Ico ProgressaCopyright © 2020 Financiera Progressa

Somos miembros de

confecoop-logo

​Vigilada por

Supersolidaria

Inscrita a

fogacoop-logo

Síguenos en

Facebook-f
Twitter
Youtube
Linkedin-in
Instagram
Contacto

¿Quieres
contactarnos?

  • Oficinas
  • ¿Te llamamos?
  • WhatsApp
  • Llámanos
  • Llámanos

¿Te llamamos?

    Llámanos

    Call Center gratuito de atención nacional:
    018000-129680

    Desde tu celular: (031) 3078068

    Diseño de páginas web. Desarrollado por PIXELPRO