Acompañar a todos aquellos que confían en nosotros, hace parte de nuestro propósito.
Conocemos la importancia de cooperar y brindar herramientas que apoyen el éxito y cumplimiento de los sueños de nuestros más de 35.000 asociados. En búsqueda de aportar a este objetivo, hemos dado inicio a nuestro programa de subsidios educativos, para el semestre 2021-1. Gracias a este beneficio hemos aportado al crecimiento profesional de más de 4.000 asociados, con una inversión superior a los $3.400 millones de pesos.
Es importante que sepas que el subsidio educativo aplica únicamente para programas de pregrado, es decir, técnicos, tecnólogos y carreras profesionales.
Aplicar es muy sencillo y te vamos a explicar el paso a paso, para que puedas hacerlo desde ya. Recuerda que, si quieres ser beneficiario del Subsidio Educativo, debes inscribirte antes del 23 de enero de 2021.
Este es un beneficio dirigido a asociados de nuestra cooperativa que actualmente se encuentren en el programa y puedan renovar, si cumplen con las condiciones, o que en el pasado no hayan sido beneficiarios del subsidio (asociado o hijo).
Ten en cuenta que la universidad, corporación, fundación o instituto en el que quieras realizar tus estudios de pregrado, debe estar debidamente certificada por el Ministerio de Educación Nacional.
*ICFES Nuevo (a partir del año 2000) 265 puntos
1. Certificación emitida por la universidad donde se evidencie:
*Notas y promedio del periodo anterior (2020-2) .
*Último semestre cursado.
*Carrera a la que se encuentra inscrito el beneficiario.
2. Orden de matrícula expedida por la institución de educación superior especificando el valor a pagar por concepto de matrícula para el periodo 2021-1.
3. Declaración juramentada donde acredite la dirección de residencia y el estrato socioeconómico del beneficiario. *No son válidas notas autenticadas, ni cartas notariadas.
4. Acreditar el ingreso familiar con certificaciones laborales (si es empleado) y si es independiente con el soporte que corresponda o con el formato “Formato declaración de fondos”.
5. Fotocopia de un recibo de servicio público domiciliario (agua, luz o gas) del lugar de residencia del beneficiario, no mayor a 30 días.
6. Fotocopia del documento de identidad del beneficiario y del asociado, ampliada al 150%.
7. En caso de que el asociado postule a un hijo/a, deberá radicar el registro civil para validar el parentesco.
Si usarás este beneficio para tu hijo(a), es necesario que lo ingreses como beneficiario(a) en la información personal que puedes actualizar en tu oficina virtual.
¿Cómo hacerlo?
> Ingresa a tu oficina virtual con tu usuario y contraseña.
> Haz clic en “Pagos PSE y transacciones” e ingresa nuevamente tu usuario y contraseña.
> Haz clic en “Mis datos personales” > “Información grupo familiar” > “Adicionar familiar”
> Completa la información solicitada y finaliza haciendo clic en “Enviar”.
Una vez completes este proceso, deberás esperar 24 horas para iniciar con la inscripción al subsidio educativo.
A continuación compartimos el paso a paso que debes seguir:
1. Ingresa a nuestra oficina virtual con tu usuario y contraseña.
2. Haz clic en “Campañas” y después en “Inscripción Subsidio Educativo”.
3. Completa y verifica tu información de contacto.
4. Carga la documentación en nuestra plataforma.
5. ¡Y listo! Haz clic en “Aceptar”.
Bogotá: 307 8068
Línea nacional: 01 8000 129680
Somos miembros de
Vigilada por
Inscrita a