• Personas
  • Empresas
  • Nosotros
  • Progressa Financieramente
  • Servicios en línea
Progressa
  • Ahorro e inversión
    • Inversión CDAT Progressa
    • Ahorros Programados
    • Ahorro Cuenta Pro
    • Diversionistas Progressa
  • NUEVA Tarjeta de Crédito
    • Classic
    • Gold
    • Platinum
    • Signature
  • Crédito
    • Crediatoda en línea
    • Crediatoda motos
    • Crédito de Libre Inversión
    • Crédito Crediexpress
    • Crédito para Convenios
    • Crédito de Cupo Rotativo
    • Crédito de Vehículo
    • Crédito de Vivienda
    • Crédito Educativo
    • Crédito para Compra de Cartera
  • Club de beneficios
  • Seguros y Asistencias
    • Seguro de Vida
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Vehículo
    • Seguro de Mascotas
    • Seguro de Plan exequial
    • Seguro de Responsabilidad Civil Médica
    • Seguro moto, bicicletas y patinetas
    • Multiasistencia PRO
Las razones por las que usted debería invertir su prima de mitad de año 1

Las razones por las que usted debería invertir su prima de mitad de año

11 de junio, 2019 - Sala de Prensa

Publicado el 11 de Junio de 2019 – Semana

Las razones por las que usted debería invertir su prima de mitad de año

Ya se acerca la fecha del pago de la prima de mitad de año, y para que este dinero de más no se le convierta en plata de bolsillo, vale la pena tener en cuenta las diferentes alternativas que ofrece el mercado.

¿No le ha pasado que en cuanto le pagan la prima o le llega un dinero extra no sabe en qué se lo gastó? Fácilmente esa podría ser la pregunta que la mayoría de los colombianos se hace cada que recibe este pago adicional por parte de las empresas, y probablemente la respuesta más acertada es que ese dinero se convirtió en plata de bolsillo, por eso los planes que tenía como: ahorrar para su próximo proyecto o hacer compras importantes, quedan en eso, planes, pues básicamente el dinero se esfumó sin que usted se diera cuenta.

En Colombia la legislación indica que tienen derecho a la prima laboral todas las personas vinculadas a una empresa legalmente constituida, y el monto a pagar será el que corresponda a 15 días de trabajo, es decir, medio salario mensual. Para muchos, quizás los más juiciosos, este dinero se destina a saldar deudas o invertir para tener más liquidez. No obstante, para muchos otros el dinero se puede llegar a gastar en otro tipo de compras que no necesariamente representan una buena inversión.

[…]

Leer artículo completo en semana.com

Otras noticias

  • Ocho recomendaciones para lograr un equilibrio emocional - financiero en el 2023 2Ocho recomendaciones para lograr un equilibrio emocional – financiero en el 2023
  • 7 recomendaciones para evitar ser víctima de fraude 37 recomendaciones para evitar ser víctima de fraude
  • ¡Llegó el CDAT recargado!¡Llegó el CDAT recargado!
  • Financiera Progressa desembolsó $3.000 millones en beneficios a sus 35.000 asociados 4Financiera Progressa desembolsó $3.000 millones en beneficios a sus 35.000 asociados
  • ¿Cómo manejar las finanzas en familia? 5¿Cómo manejar las finanzas en familia?

Categorías

  • Ahorro con propósito
  • Construímos País
  • Crédito Inteligente
  • Economía Solidaria
  • Planeación Financiera
  • Progressa Financieramente
  • Sala de Prensa
Zona de pagos PSE
Oficina virtual
Medios de pago
Main Menu
Multiportal
  • Ingreso
  • Regístrate aquí
Main Menu
  • Ingreso
  • Regístrate aquí

Accesos rápidos

  • Legal
  • Quejas y reclamos
  • Preguntas frecuentes
  • Trabaja con nosotros
  • Tasas

Call center

Bogotá: (601) 4866120

Línea nacional: 018000413583

Dirección nacional

Transv. 21 No. 98 – 71
Bogotá D.C. – Colombia
Ico ProgressaCopyright © 2020 Financiera Progressa

Somos miembros de

confecoop-logo

​Vigilada por

Supersolidaria

Inscrita a

fogacoop-logo

Síguenos en

Facebook-f Twitter Youtube Linkedin-in Instagram
Contacto

¿Quieres
contactarnos?

  • Oficinas
  • ¿Te llamamos?
  • WhatsApp
  • Llámanos
  • Llámanos
Diseño de páginas web. Desarrollado por PIXELPRO