• Personas
  • Empresas
  • Nosotros
  • Progressa Financieramente
  • Servicios en línea
Progressa
  • Ahorro e inversión
    • Inversión CDAT Progressa
    • Ahorros Programados
    • Ahorro Cuenta Pro
    • Diversionistas Progressa
  • NUEVA Tarjeta de Crédito
    • Classic
    • Gold
    • Platinum
    • Signature
  • Crédito
    • Crediatoda en línea
    • Crediatoda motos
    • Crédito de Libre Inversión
    • Crédito Crediexpress
    • Crédito para Convenios
    • Crédito de Cupo Rotativo
    • Crédito de Vehículo
    • Crédito de Vivienda
    • Crédito Educativo
    • Crédito para Compra de Cartera
  • Club de beneficios
  • Seguros y Asistencias
    • Seguro de Vida
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Vehículo
    • Seguro de Mascotas
    • Seguro de Plan exequial
    • Seguro de Responsabilidad Civil Médica
    • Seguro moto, bicicletas y patinetas
    • Multiasistencia PRO
Cuatro trucos para adquirir el hábito de ahorrar 1

Cuatro trucos para adquirir el hábito de ahorrar

29 de octubre, 2018 - Ahorro con propósito

Cuatro trucos para adquirir el hábito de ahorrar

Así como hacer ejercicio, comer sano o irse a la cama temprano, ahorrar es un hábito en el que debes trabajar constantemente para ver sus beneficios.

En Financiera Progressa estamos convencidos de que ahorrar es la mejor forma de mejorar tus finanzas. Pero, como sabemos que esta no es una tarea fácil, te traemos cuatro sencillos trucos para que puedas cuidar tu bolsillo sin sentir que estás haciendo un enorme sacrificio.

  1. Inicia con un ahorro pequeño

    Ahorrar un monto diario en las alcancías tradicionales puede ayudarte a convertir esta práctica en hábito; si bien no te generarán ningún tipo de interés o ganancia, son una excelente herramienta cuando de empezar a ahorrar se trata.Es importante plantear tu meta de ahorro, una vez la hayas cumplido, estarás preparado para dar el siguiente paso, por ejemplo, abrir una cuenta de ahorros, un plan de ahorro programado o un CDAT con lo que ahorraste. Así, empezarás a recibir rentabilidad.
  2. Traza una meta para tu ahorro 

    Ahorrar es más sencillo si tienes un objetivo claro que te motive a ser disciplinado y constante. Consulta cuánto debes ahorrar para alcanzar el propósito que tienes en mente y activa tu plan diario o semanal, es decir, define cuánto es el monto que deberás ahorrar.Al conocer la suma de dinero que necesitas ahorrar te será mucho más sencillo organizar tu presupuesto  y evitar los gastos innecesarios. Recuerda que en Financiera Progressa tenemos planes de ahorro que se ajustan a todas tus necesidades y proyectos. Conócelos aquí.

  3.  Que el ahorro sea una prioridad en tu presupuesto mensual

    Cuando tienes ingresos fijos mensuales es muy sencillo y práctico establecer un presupuesto que te permita organizar tus finanzas y determinar el monto que puedes ahorrar mensualmente.Con este método lo más importante es que respetes ese monto de ahorro que estableciste desde el inicio. En ese orden de ideas, al recibir el dinero de tu salario, arrendamientos o cualquier otro tipo de ingreso, lo primero que debes hacer es depositar el monto que determinaste en tu cuenta de ahorros y/o ahorro programado. Un truco útil que te ayudará a mantener el monto establecido y no caer en tentaciones es pactar un descuento directo de tu cuenta.
  4. Ahorra el dinero que recibes de manera extraordinaria 

    La prima de servicios, una rifa, una venta, en fin, cualquier ingreso que hayas recibido de manera extraordinaria es una excelente opción para ahorrar y recibir rentabilidad.Dale un uso práctico a este dinero, mediante la inversión. Por ejemplo, un CDAT te asegura rentabilidad mensual y fija, además tu capital está seguro y es uno de los productos más sencillos de aperturar en el mercado.

    Una vez veas los beneficios que un CDAT te ofrece, vas a querer seguir ahorrando con este u otros productos de ahorro. Así,  adoptarás el hábito de destinar una parte de tus ingresos para este fin.

Etiquetas: ahorrar, ahorro, CDAT, plan de ahorro

Otras noticias

  • Ocho recomendaciones para lograr un equilibrio emocional - financiero en el 2023 2Ocho recomendaciones para lograr un equilibrio emocional – financiero en el 2023
  • 7 recomendaciones para evitar ser víctima de fraude 37 recomendaciones para evitar ser víctima de fraude
  • ¡Llegó el CDAT recargado!¡Llegó el CDAT recargado!
  • Financiera Progressa desembolsó $3.000 millones en beneficios a sus 35.000 asociados 4Financiera Progressa desembolsó $3.000 millones en beneficios a sus 35.000 asociados
  • ¿Cómo manejar las finanzas en familia? 5¿Cómo manejar las finanzas en familia?

Categorías

  • Ahorro con propósito
  • Construímos País
  • Crédito Inteligente
  • Economía Solidaria
  • Planeación Financiera
  • Progressa Financieramente
  • Sala de Prensa
Zona de pagos PSE
Oficina virtual
Medios de pago
Main Menu
Multiportal
  • Ingreso
  • Regístrate aquí
Main Menu
  • Ingreso
  • Regístrate aquí

Accesos rápidos

  • Legal
  • Quejas y reclamos
  • Preguntas frecuentes
  • Trabaja con nosotros
  • Tasas

Call center

Bogotá: (601) 4866120

Línea nacional: 018000413583

Dirección nacional

Transv. 21 No. 98 – 71
Bogotá D.C. – Colombia
Ico ProgressaCopyright © 2020 Financiera Progressa

Somos miembros de

confecoop-logo

​Vigilada por

Supersolidaria

Inscrita a

fogacoop-logo

Síguenos en

Facebook-f Twitter Youtube Linkedin-in Instagram
Contacto

¿Quieres
contactarnos?

  • Oficinas
  • ¿Te llamamos?
  • WhatsApp
  • Llámanos
  • Llámanos
Diseño de páginas web. Desarrollado por PIXELPRO