• Personas
  • Empresas
  • Nosotros
  • Progressa Financieramente
  • Servicios en línea
Progressa
  • Ahorro e inversión
    • Inversión CDAT Progressa
    • Ahorros Programados
    • Ahorro Cuenta Pro
    • Diversionistas Progressa
  • NUEVA Tarjeta de Crédito
    • Classic
    • Gold
    • Platinum
    • Signature
  • Crédito
    • Crediatoda en línea
    • Crediatoda motos
    • Crédito de Libre Inversión
    • Crédito Crediexpress
    • Crédito para Convenios
    • Crédito de Cupo Rotativo
    • Crédito de Vehículo
    • Crédito de Vivienda
    • Crédito Educativo
    • Crédito para Compra de Cartera
  • Club de beneficios
  • Seguros y Asistencias
    • Seguro de Vida
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Vehículo
    • Seguro de Mascotas
    • Seguro de Plan exequial
    • Seguro de Responsabilidad Civil Médica
    • Seguro moto, bicicletas y patinetas
    • Multiasistencia PRO
¿Cooperativas o bancos? Conoce las diferencias 1

¿Cooperativas o bancos? Conoce las diferencias

15 de junio, 2020 - Economía Solidaria

Sin duda, al hablar de cooperativas de ahorro y crédito, y bancos, resaltan ciertas diferencias que tú debes tener en cuenta para definir cuál será la entidad que se ajusta a los propósitos que quieres cumplir.

En principio, las cooperativas hacen parte del patrimonio de todos sus asociados, es decir, tú como asociado eres dueño de Financiera Progressa y puedes participar en la toma de decisiones que se llevan a cabo en la entidad. ¿Alguna vez escuchaste esto en un banco tradicional?

Asimismo, los entes regulatorios que vigilan a una u otra varían dependiendo de su actividad, por ejemplo, las cooperativas de ahorro y crédito son controladas por la Superintendencia de Economía Solidaria.

¿Por qué solidarias?

Quizá uno de los contrastes más evidentes al realizar la comparación está relacionado con el eje de su labor. Por su naturaleza, las cooperativas están centradas en las personas y su fin es la cooperación mutua para lograr los propósitos de cada uno de sus asociados.

¿Cooperativas o bancos? Conoce las diferencias 2

Es decir, estar en Financiera Progressa es trabajar en equipo para que tus metas y las de los demás se cumplan.

No en vano, nuestra gestión está basada en los valores cooperativos de autoayuda, autoresponsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad.

El 12% de la población mundial hace parte de alguna de las 3 millones de cooperativas que hay en el planeta.

¿Productos y rentabilidad?

Entre tantas opciones, nuestro sector ha concentrado todos sus esfuerzos en impulsar productos prácticos con tasas de rentabilidad competitivas, además de promover el crédito justo a bajo costo.  Asimismo, hemos posicionado el ahorro como elemento esencial para el fortalecimiento del patrimonio de los colombianos.

Según reportes del sector solidario, los “ahorros programados”, producto característico de las cooperativas, manejan tasas de rentabilidad similares a las propuestas por el sector financiero tradicional en productos de inversión como el CDT.

“El CDAT lidera los productos de inversión por su rentabilidad y seguridad. Entre los mayores beneficios de nuestro producto, se encuentra la flexibilidad para seleccionar los plazos y el monto de apertura mínimo que es de $500.000. Además, el portafolio de servicios y bienestar del que disfruta el asociado una vez hace parte de la cooperativa, beneficios que no solo disfruta él sino también su familia. Así, generamos rentabilidad y calidad de vida”, aseguró Ingryd Mora Jiménez, gerente general de Financiera Progressa.

Conoce más acerca de productos y rentabilidad, aquí.

 

 

Etiquetas: cooperativas; bancos; progressa; productos progressa; cdat progressa; ahorros programados

Dejar un comentario

Clic para cancelar respuesta.

tres × tres =

Otras noticias

  • ¡Llegó el CDAT recargado! 2¡Llegó el CDAT recargado!
  • Violencia Financiera 3Violencia Financiera
  • Financiera Progressa desembolsó $3.000 millones en beneficios a sus 35.000 asociados 4Financiera Progressa desembolsó $3.000 millones en beneficios a sus 35.000 asociados
  • ¿Cómo manejar las finanzas en familia? 5¿Cómo manejar las finanzas en familia?
  • Día de la educación financiera: Ocho hábitos para mejorar sus finanzas 6Día de la educación financiera: Ocho hábitos para mejorar sus finanzas

Categorías

  • Ahorro con propósito
  • Construímos País
  • Crédito Inteligente
  • Economía Solidaria
  • Planeación Financiera
  • Progressa Financieramente
  • Sala de Prensa
Zona de pagos PSE
Oficina virtual
Multiportal
Como ser Asociado

Accesos rápidos

  • Legal
  • Quejas y reclamos
  • Preguntas frecuentes
  • Trabaja con nosotros

Call center

Bogotá: (601) 4866120

Línea nacional: 018000413583

Dirección nacional

Transv. 21 No. 98 – 71
Bogotá D.C. – Colombia
Ico ProgressaCopyright © 2020 Financiera Progressa

Somos miembros de

confecoop-logo

​Vigilada por

Supersolidaria

Inscrita a

fogacoop-logo

Síguenos en

Facebook-f Twitter Youtube Linkedin-in Instagram
Contacto

¿Quieres
contactarnos?

  • Oficinas
  • ¿Te llamamos?
  • WhatsApp
  • Llámanos
  • Llámanos

¿Te llamamos?

    Llámanos

    Call Center gratuito de atención nacional:
    018000-413583

    Desde tu celular: (031) 4866120

    Diseño de páginas web. Desarrollado por PIXELPRO