• Personas
  • Empresas
  • Nosotros
  • Educación Financiera
  • Pagos en línea y PSE
  • Oficina virtual
Progressa
  • Ahorro e inversión
    • Inversión CDAT Progressa
    • Ahorros Programados
    • Ahorro Cuenta Pro
    • Diversionistas Progressa
  • Crédito
    • Crediatoda en línea
    • Crédito de Libre Inversión
    • Crédito Crediexpress
    • Crédito para Convenios
    • Crédito de Cupo Rotativo
    • Crédito de Vehículo
    • Crédito de Vivienda
    • Crédito Educativo
    • Crédito para Compra de Cartera
  • Club de beneficios
  • Seguros y Asistencias
    • Seguro de Vida
    • Seguro de Cuota Protegida
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Vehículo
    • Seguro de Mascotas
    • Seguro de Plan exequial
    • Seguro de Responsabilidad Civil Médica
    • Seguro moto, bicicletas y patinetas
    • Multiasistencia PRO
¿Cómo ahorrar y no morir en el intento? 1

¿Cómo ahorrar y no morir en el intento?

26 de marzo, 2018 - Ahorro con propósito

Si eres de los que en cada quincena promete ahorrar cierto monto de su salario, pero terminas gastándolo en algún antojo o capricho, este artículo es para ti.

Con estos 5 tips aprenderás a destinar un monto de tus ingresos para el ahorro y cumplir los propósitos que tienes en mente, sin tener en cuenta tu salario.

  1. ¿Para qué estás ahorrando?
    En un lugar visible de tu habitación, oficina o donde pases la mayor parte de tu tiempo, escribe el proyecto o la razón por la cual estás ahorrando y acompáñalo con una foto tuya. Tener claro el propósito de tu esfuerzo te ayudará a mantener la disciplina del ahorro.
  2. Define cuánto quieres ahorrar
    Para empezar ahorrar debes conocer cuánto dinero tienes libre cada que recibes dinero. Escribe tu ingreso total y réstale los gastos fijos, es decir, lo que todos los meses debes pagar sin falta. Ahora resta los gastos variables, es decir, aquellos que cambian cada mes como ropa, taxis, servicios públicos y salidas a comer. Cuando tengas tus cuentas claras, destina una parte de tu dinero libre para el ahorro mensual.
  3. Gasta menos de lo que ganas
    Oímos esta frase todo el tiempo pero en la práctica se torna difícil aplicarlo. Un truco sencillo y que te ayudará a controlar algunos gastos es preguntarte, cada vez que vas a realizar alguna compra: ¿Para qué lo quiero? ¿Realmente lo necesito? ¿Es importante para cumplir mis sueños? ¿Qué pasa si no lo compro? Esto te ayudará a tomar una decisión más responsable.
  4. Ayuda al planeta y a tu bolsillo
    Si quieres que las facturas de los servicios públicos lleguen más baratas, apaga las luces que no estés usando, desconecta los aparatos electrónicos que no necesites en el momento y demórate máximo 2 canciones en la ducha.
  5. Si te falta fuerza de voluntad, inicia un ahorro programado
    Guardar tu dinero debajo del colchón no te genera ninguna ganancia. Cuando abres un ahorro programado en Progressa, además de evitar la tentación de gastártelo, también obtienes una excelente rentabilidad.

Etiquetas: ahorrar, ahorro, economía, finanzas personales

Dejar un comentario

Clic para cancelar respuesta.

13 + 14 =

Otras noticias

  • ¿Cooperativas o bancos? Conoce las diferencias 2¿Cooperativas o bancos? Conoce las diferencias
  • ahorro4 acciones que harán crecer tus ahorros de forma segura y constante
  • credito¿Tarjetas de crédito o libre inversión? 5 recomendaciones para que decidas
  • cooperacionCooperando saldremos adelante
  • 7 recomendaciones para evitar ser víctima de fraude 37 recomendaciones para evitar ser víctima de fraude

Categorías

  • Ahorro con propósito
  • Construímos País
  • Crédito Inteligente
  • Economía Solidaria
  • Planeación Financiera
  • Progressa Financieramente
  • Sala de Prensa

Accesos rápidos

  • Legal
  • Quejas y reclamos
  • Preguntas frecuentes
  • Trabaja con nosotros

Call center

Bogotá: 307 8068
Línea nacional: 01 8000 129680

Dirección nacional

Transv. 21 No. 98 – 71
Bogotá D.C. – Colombia
Ico ProgressaCopyright © 2020 Financiera Progressa

Somos miembros de

confecoop-logo

​Vigilada por

Supersolidaria

Inscrita a

fogacoop-logo

Síguenos en

Facebook-f
Twitter
Youtube
Linkedin-in
Instagram
Contacto

¿Quieres
contactarnos?

  • Oficinas
  • ¿Te llamamos?
  • WhatsApp
  • Llámanos
  • Llámanos

¿Te llamamos?

    Llámanos

    Call Center gratuito de atención nacional:
    018000-129680

    Desde tu celular: (031) 3078068

    Diseño de páginas web. Desarrollado por PIXELPRO