Tips para mantener las finanzas personales en medio de la crisis económica por el Coronavirus: Irina del Mar Nieto / Financiera Progressa
Video realizado por Irina del Mar Nieto / Financiera Progressa
Antes de dar inicio con el proceso de solicitud de alivio financiero, es necesario que leas y conozcas la información expuesta a continuación:
Congelaremos el pago de tu crédito por un periodo de gracia de 1 hasta 2 meses.
Todos los costos diferentes a saldo a capital, como: Intereses de mora, Intereses corrientes, Seguro de vida, GAC Gastos Administrativos de Cobranza, causados y vencidos (si aplica); más Intereses y seguros correspondientes al periodo de gracia otorgado, serán financiados a un periodo máximo de 6 meses.
Una vez finalice el periodo de gracia, se activará nuevamente el cobro de las cuotas de tu crédito, más el costo de los intereses, diferentes a saldo a capital, financiados.
*En caso de requerir financiación superior a 6 meses, será necesaria previa validación y aprobación por parte de la Gerencia de Operaciones.
Aplica para:
El saldo a capital será reprogramado, es decir, se ampliará el plazo buscando disminuir el valor de la cuota. La ampliación del plazo será del doble del tiempo restante para finalizar el pago del crédito, sin superar 120 meses en modalidad consumo y 240 meses en modalidad vivienda.
*Ten en cuenta: en caso de requerir plazo superior a 120 meses para un crédito por modalidad de consumo, será necesaria previa validación y aprobación por parte de la Gerencia de Operaciones.
Los costos diferentes a saldo a capital: Intereses de mora, Intereses corrientes, Seguro de vida, GAC Gastos Administrativos de Cobranza, causados y vencidos (si aplica); más Intereses y seguros correspondientes al periodo de gracia otorgado, serán financiados a un periodo máximo de 6 meses.
*En caso de requerir financiación superior a 6 meses, será necesaria previa validación y aprobación por parte de la Gerencia de Operaciones.
Aplica para:
*Para microcréditos y créditos de consumo, de 60 días o más.
*Para crédito comercial y de vivienda, de 90 días o más.
Importante: Los créditos modificados y con periodo de gracia aplicados, que presenten las condiciones de moras máximas mencionadas anteriormente, no serán marcados como reestructurados; excepto que, al momento de su aplicación, ya estén reestructurados.
El saldo a capital será reprogramado, es decir, se ampliará el plazo buscando disminuir el valor de la cuota. La ampliación del plazo será del doble del tiempo restante para finalizar el pago del crédito, sin superar 120 meses en modalidad consumo y 240 meses en modalidad vivienda.
Los costos diferentes a saldo a capital: Intereses de mora, Intereses corrientes, Seguro de vida, GAC Gastos Administrativos de Cobranza, causados y vencidos (si aplica); más Intereses y seguros correspondientes al periodo de gracia otorgado, serán financiados a un periodo máximo de 6 meses.
Aplica para:
*Para microcréditos y créditos de consumo, de 60 días o más.
*Para crédito comercial y de vivienda, de 90 días o más.
Importante: Los créditos modificados y con periodo de gracia aplicados, que presenten las condiciones de moras máximas mencionadas anteriormente, no serán marcados como reestructurados; excepto que, al momento de su aplicación, ya estén reestructurados.
*Políticas establecidas de acuerdo al marco entregado por la Superintendencia de Economía Solidaria, Circular externa Nº 21 del 2020, donde prorroga las medidas prudenciales en materia de riesgo de crédito, contenidas en las CE No. 17 y Nº 18 de 2020 y políticas internas de Financiera Progressa. Vigencia a partir del 01 de enero hasta el 30 de junio de 2021.
Recuerda que, una vez inicies el proceso de solicitud, en el formulario se visualizarán los créditos que cumplen con las políticas y características para solicitud de alternativa financiera. Si no aparece tu crédito, es porque no cumple con los requisitos contemplados para la solicitud. Es importante que tengas en cuenta que si ya recibiste alivio financiero, por parte de Financiera Progressa, no será posible registrar tu solicitud.
Nuestras oficinas Progressa están abiertas al público, en caso de que no puedas realizar tus trámites a través de los canales virtuales o telefónicos; sin embargo, como medida de prevención y -por el momento- abrirán sus puertas entre las 8:00 a.m. y las 2:00 p.m., de lunes a viernes.
Adicionalmente, contaremos con un horario de atención prioritaria para adultos mayores y mujeres embarazadas, de 8:00 a.m. a 9:00 a.m.
1. Usa tapabocas y guantes.
2. Evita asistir acompañado.
3. Lávate las manos o utiliza gel antibacterial antes de ingresar. Encuéntralo en la entrada de nuestras oficinas.
4. Es probable que te pidamos esperar afuera, si evidenciamos que el número de visitantes pone en riesgo el distanciamiento mínimo indicado.
5. Antes de ingresar a nuestras oficinas, deberás desinfectar las suelas de tus zapatos. Disponemos de un área específica para este proceso.
6. Mantén tu distancia con nuestros asesores y otros clientes. Mínimo: 2 metros.
7. Usa únicamente las sillas que estén disponibles, dejando al menos dos espacios de por medio.
8. Por Políticas de Bioseguridad, no permitiremos el ingreso a personas son síntomas de gripa o que registren temperatura igual o superior a 38ºC.
Nuestras líneas de atención 018000129680, en Bogotá 031 307 80 68, estarán habilitadas en el horario habitual, de lunes a viernes de 7 a.m. a 5 p.m. y los sábados de 8 a.m. a 1 p.m. También ponemos a tu disposición nuestro servicio de atención en WhatsApp para resolver tus inquietudes y compartir solicitudes. Escríbenos al +57 301 7015668, de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m.
El número de consultas por estos canales se ha duplicado, nos esforzamos por brindarte el mejor servicio; sin embargo, es probable que el tiempo de espera se incremente un poco.
Con el fin de evitar desplazamientos, te invitamos a hacer uso de nuestra oficina virtual. Allí podrás:
Hacer el pago de tus productos Progressa mediante nuestro botón PSE Realizar transferencias a cuentas propias o de otros bancos
Ponemos a tu disposición todos nuestros canales de recaudo para que pagues tus productos desde la comodidad de tu casa, mediante PSE, o haciendo uso de los puntos Baloto, Efecty, Bancos Davivienda y Banco de Bogotá. Además, con tu extracto Progressa, podrás cancelar en comercios aliados.
Nuestros equipos de trabajo se mantienen en operación para asegurar la continuidad y servicio a nuestros asociados. Es importante que sepas que hemos implementado el trabajo en casa para cerca del 90% de nuestros colaboradores, horarios flexibles, turnos rotativos de atención, desinfección periódica en oficinas y hemos entregado implementos como guantes y tapabocas, además de otras medidas para evitar la propagación del Coronavirus o COVID-19 en nuestra familia.
Mantente atento a nuestros canales oficiales de comunicación: www.progressa.coop y redes sociales, donde comunicaremos novedades y medidas adicionales. También puedes comunicarte con nuestra línea de atención nacional 018000129680, o en Bogotá al 031 3078068.
Video realizado por Irina del Mar Nieto / Financiera Progressa
Guiarse por el viejo refrán “es mejor que sobre a que falte”, podría tener consecuencias directas sobre tu bolsillo y sobre la economía de tu hogar…